Es válido un reencuentro de New Order sin Pether hook?

miércoles, 18 de mayo de 2011

LOVE WILL TEAR US APART AGAIN


El amor nos apartará de nuevo"



Hace 31 años este epitafio fue escrito sobre la tumba de quien a sus 23 años de edad se convertiría en mito y leyenda.



Una vida que fructificó demasiado pronto, días que fueron como instantes, y que en un instante se detuvieron para siempre.



Ian Curtis nació en 1956 en Salfor Inglaterra, desde pequeño se le vieron dotes de músico y poeta, y aunque en la escuela no destacaba, consiguió una beca para estudiar letras en una prestigiosa universidad en Manchester



Su interés por la música le llevó a trabajar en una tienda de discos, y después como funcionario local en el sector salud donde realizó
labores sociales como auxiliar en la ubicación de empleos temporales a enfermos mentales.



Pero fue en 1976 cuando su vida cambió al asistir a un concierto de los Sex Pistols donde se encontró con quienes desde aquel momento se convertirían en sus compañeros de banda y mejores amigos, Peter Hook y Bernard Sumner.



La continuación de la historia es bien conocida por todos los fans, Joy division firmó contrato con la factory records al año siguiente y comenzó el vertiginoso descenso de la Salud de Curtis a causa de su epilepsia y el consumo excesivo de drogas aunado a una intensa gira por toda Inglaterra.



El éxito lo tomó desprevenido, aseguró en una entrevista el desaparecido Tony wilson. Mientras que Bernard Sumner asegura que era justamente éxito lo que Ian menos deseaba.



La fama y los constantes viajes alejaron al cantante de su familia y amigos, especialmente de Débora Curtis su esposa, con quien procreó una hija en 1979.


Los problemas matrimoniales que finalmente lo llevaron a un divorcio prematuro, fueron el detonante de 2 intentos de suicidio a inicios de 1980. Al respecto cuenta Sumner, cuando Ian salió del hospital después de su segundo intento fallido, al volver a casa le hice tomar un atajo y atravesar el cementerio, y entonces le dije, mira, tu ahora mismo estarías aquí, si no quieres esto, es hora de decirlo, si quieres parar, es el momento, puedes trabajar en una librería como quieres, hacer otras cosas, no estás obligado a permanecer con la banda.



Podemos deducir que Bernard sabía lo que se venía sobre ellos e intentó detener la catástrofe, tristemente, sin conseguirlo.



Las razones reales que Ian curtis tuvo para suicidarse la mañana del 18 de Mayo en su casa Mientras sonaba su disco favorito, él es el único que las conocía y al parecer jamás sabremos a ciencia cierta.



Nos queda su legado, dos álbumes extraordinarios, y tres compañeros suyos con quienes comenzó una aventura que él ya no alcanzó a concluir, pero a ellos, hoy se les ve por el mundo, con la cara alta, mirando al sol, siempre enarbolando la creencia de que se puede comenzar de nuevo, que siempre puede haber un nuevo mañana, un orden nuevo.



Hasta siempre Ian.

No hay comentarios:

Publicar un comentario